9. Lo que hemos aprendido de los últimos cuatro invitados

En este episodio nos sentamos a conversar sobre lo que hemos vivido con nuestros primeros cuatro invitados: Sara Velásquez, Nel de Carlota, Ana Rincón y Danna la que baila.

Hablamos de lo que nos dejaron sus historias, de cómo, aunque muy distintos entre sí, hay algo que los une: la terquedad como una fuerza poderosa para transformar sus vidas y seguir su camino, a pesar de las dudas, el miedo o las expectativas de otros.

Obbbvio también compartimos algunos cambios que vienen en el estudio y en el formato del podcast 🎙️, y nos abrimos sobre cómo nos hemos sentido en este proceso de crear, crecer, equivocarnos y conectar.

La terquedad también se viste de valentía:

Palabras claves: Terquedad, Desarrollo personal, Ikigai, conversaciones auténticas

Nosotras no sabíamos con exactitud lo que iba a pasar cuando empezamos este proyecto. Solo sentíamos una necesidad profunda de crear un espacio auténtico, donde escuchar y dejarnos tocar por las historias de otras personas. A veces lo único que se necesita es una cámara, un micrófono funcionando y la disposición genuina de compartir desde la vulnerabilidad.

Este mes no trajo tanto estructura como intuición. Nos salimos del guion, cambiamos la periodicidad, soltamos la idea de un orden fijo, y en medio de esa libertad encontramos algo valioso: la posibilidad de fluir. Cambiar de semanal a quincenal no fue solo una decisión técnica, fue un acto de autocuidado. Porque este espacio, antes que ser una tarea, es un territorio para nosotras mismas, primero que todo y que todos, nutrirnos y crecer.

Escuchar a nuestros invitados nos enseñó que detrás de cada proceso hay una terquedad amorosa, esa que no se rinde aunque el camino parezca enredado. Desde Saris y su responsabilidad emocional, hasta Danna y su fuego interior por bailar, pasando por Ana y su forma de hacer de la fotografía una herramienta espiritual, y Nel con su creatividad que transforma lo social, sentimos que todos compartían algo: una terquedad luminosa. La de quienes creen tanto en su visión que se abren paso sin pedir permiso.

A veces nos reímos diciendo que somos clientas de nuestros propios sueños, porque Detonantes de Vida también ha sido eso: una excusa para propiciar conexiones que admiramos, para estar cerca de lo que nos inspira. Hemos aprendido que manifestar no es solo desear, es también movernos, insistir, equivocarnos, y volver a intentar.

Y sí, hay días de problemas técnicos, de dudas, de cansancio. Pero incluso en esos días, sabemos que este proyecto está sostenido por algo más grande: nuestra voluntad de construirlo con honestidad. Nada es forzado. Las conversaciones incómodas también han sido parte de la ecuación. Porque crecer como socias implica hablar, escuchar, proponer y ceder. La confianza no se decreta, se cultiva con cada palabra que se dice a tiempo.

Nos emociona todo lo que viene. No prometemos frecuencia exacta, pero sí una entrega honesta y de calidad. Hemos ajustado guiones, mejorado sonido, aprendido a editar, cambiado el set, repensado el formato. Cada ajuste es una señal de que seguimos apostándole a esto con todo. Porque la terquedad no siempre es irse de frente sin pensar en nada más; a veces, es una forma de cuidarse, de insistir en lo que nos hace sentido.

Hoy queremos dejarte una pregunta: ¿en qué vas a ser terco o terca esta semana? Ojalá en algo que te acerque a eso que sueñas construir. Nosotras, por ahora, seguiremos terqueando por aquí, escuchando, conversando, aprendiendo, y dejando que esta comunidad siga creciendo con nosotras.

Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/

Scroll al inicio