7. Ana Rincón: Ser fotógrafa me ha hecho más espiritual

«La fotografía me ha dado un súper poder: observar a profundidad y ver todo desde diferentes puntos de vista.» En este episodio de Detonantes de Vida, conversamos con Ana Rincón, fotógrafa, profesora y fundadora de “Más que 1000 palabras”. Ana nos cuenta cómo la fotografía ha transformado su forma de ver el mundo y le ha permitido integrar el concepto de IKIGAI en su vida. Su curiosidad y poder hacerse preguntas a sí misma, le ha llevado a ser una profe diferente: una que invita a cuestionarse, porque cree que la parte técnica sin un fundamento del alma, es algo vacío.

✨ Los recomendados del Invitado DV ✨

  • El olvido que seremos (Héctor Abad Faciolince)
  • Rewired with Dr. Joe Dispenza (serie documental)

Ver distinto para vivir distinto: la historia de Ana Rincón

Palabras claves: Fotografía, Arte, Ikigai, Educación, Autoestima

Ana nos habló de cómo llegó a la fotografía sin planearlo, mientras estudiaba ingeniería de diseño. Todo empezó con una cámara digital pequeña, de las primeras sin rollo. Fue tomándole fotos a su hermana, a las amigas, a lo que encontraba bonito, hasta que alguien le preguntó cuánto cobraba. Y ahí comenzó todo. No por ambición, sino por seguir una intuición y por lo que taaaanto le hemos aprendido: ser terca (pero de un modo positivo)

Ser fotógrafa no fue solo un cambio profesional. Fue un cambio interno. Ana nos contó cómo mirar a través del lente le enseñó a mirar(se) distinto. La fotografía se convirtió en una forma de observar, de leer el mundo y también de entenderse. Fue en ese mirar profundo donde encontró algo que hoy nombra como espiritualidad. No desde un discurso, sino desde la práctica cotidiana: mirar el bosque, sentir que la naturaleza habla, encontrar respuestas en los detalles, descentrarse en situaciones y ponerlas desde literalmente diferentes puntos de vista.

También nos habló de su camino como profe. De cómo pasó de enseñar técnica a hacerse preguntas de fondo. Un día, en clase, se detuvo y preguntó: “¿Ustedes sí quieren hacer esto?”. Esa pregunta cambió todo y fue precisamente esa pregunta lo que hizo que para Saris fuera una profe tan memorable. Empezó a ver a sus estudiantes más allá del currículo. A abrir espacios para que se preguntaran por qué hacían lo que hacían. A conectar la técnica con el alma.

La conversación fue tocando muchos temas: los retiros de yoga, la autoestima, la calma como decisión, el poder de mirarse desde otros ángulos, los retos de emprender, la espiritualidad como forma de estar presente. Ana no se presenta como una experta en nada, pero todo lo cuenta desde la experiencia.

Nos quedamos con algo que repitió más de una vez: cuando la tierra se mueve, viene un nuevo capítulo. Que las crisis asustan, pero también abren. Que a veces el aprendizaje llega después del dolor, pero llega. Y que no siempre hay que entender todo de inmediato. A veces es duficiente con sentir y seguir caminando.

Gracias, Ana, por recordarnos que ver distinto también es vivir distinto.

Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/

Scroll al inicio