2. Fore: ¿Hipersensibilidad o no sentir?

En este episodio, Fore, host y cofundadora de Detonantes de Vida, nos abre su corazón y nos cuenta su historia. Hablamos de hipersensibilidad, de lo retador que puede ser encontrarse y conocerse, y de cómo el autoconocimiento puede ser un proceso intenso, pero profundamente transformador.

A veces, crecer significa dejar ir partes de nosotras mismas que ya no nos representan, y abrazar quienes realmente somos. ¿Te has sentido así alguna vez?

✨ Los recomendados del Invitado DV ✨

  • Chisme mitológico – Pol Gise
  • Curriculum Vitae – Blanca Varela
  • Modus Operandi – Modus Operandi

Sentirlo todo para volver a ser

Palabras clave: Hipersensibilidad, Hormonas, Ansiedad, Cementerios

Nosotras también nos hemos sentido apagadas. Como si todo lo que antes nos emocionaba ya no generara nada. Como si estuviéramos lejos, incluso de nosotras mismas. Pero hay algo poderoso en ese punto donde todo se desdibuja: la posibilidad de volver.

Fore nos contó cómo ha sido su camino de aprender que “sentir”, incluso cuando duele, es señal de que estamos vivas. En la historia de Fore, y seguramente como la de muchas otras, ha pasado que por buscar soluciones terminó más perdida, anestesiadas por decisiones tomadas con miedo, por recomendaciones mal enfocadas, por no conocerse lo suficiente. Pero cada etapa, cada caída, cada medicamento, cada noche con insomnio, cada lágrima que no salía, le fue enseñando algo: hay que parar y escucharse.

Algo que hemos aprendido en el PodcastDV, es que, el cuerpo y el alma están superconectados, y lo que uno calla, el otro lo grita. Y a veces lo hace en silencio, quitándonos el hambre, el sueño, la alegría. Otras veces lo hace con ansiedad, con miedo, con una vibración extraña en el pecho que no entendemos. Hasta que llega ese momento, ese detonante que lo cambia todo. Decidir dejar aquello que nos apaga. Decidir hablar. Ir a terapia. Buscar una segunda opinión. Volver a llorar. Volver a sentir.

Fore sabe muy bien que su historia no es única, todo lo contrario, sabe que allá afuera hay muchas que también se están buscando. Que sienten que su sensibilidad es un problema, cuando en realidad es su mayor poder. Que creen que estar tristes es fallar, cuando es apenas parte del camino. Que han creído que hay algo mal en ellas, cuando simplemente necesitan otro ritmo, otras herramientas.

Por ejemplo, Fore encontró un botiquín personal. Hecho a medida. Con terapias, poesía, camándulas, pausas y personas que abrazan sin juicio. Y desde ese lugar, desde esa nueva normalidad en la que se celebra y se tiene paciencia, decide que es momento de compartir aprendizajes y con Sarola construir este espacio.

Porque vivir no es solo lograr cosas. Es poder sentirlas.

Porque sanar no es volver a ser quien éramos, sino volver a ser desde otro lugar.

Y porque esta es la segunda parte de nuestra “empelotada”, contándoles primero quiénes somos para que ustedes se animen y nos cuenten sus Detonantes de Vida.

Todos tenemos algo por contar que a otros puede inspirar.

Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/

Scroll al inicio