En este episodio conversamos con Nathalie Ramírez, isleña raizal de San Andrés y cofundadora de Makau Expeditions, una agencia de turismo que propone habitar los territorios de manera consciente, conectando con la naturaleza y la comunidad local.
Con Nathi hablamos sobre su vínculo profundo con el mar, su cultura y su gente, pero también sobre la crudeza del abandono institucional, la exclusión sistemática al pueblo raizal y el impacto del turismo masivo en la región. Este episodio nos ayuda a entender que el turismo puede ser una herramienta de empobrecimiento o de empoderamiento.
✨ Los recomendados del Invitado DV ✨
- El clamor de las islas (Martin Alonso Pomare Howard)
- Puff: maravillas del arrecife (documental)
- Mi maestro el pulpo (documental)
- Los secretos de las ballenas (serie documental)
- Moana (película)
- Lilo y Stitch (película)
- Avatar 2: los caminos del agua (película)
- Priti ai hous (centro cultural y bar en SAI)
Turismo consciente en San Andrés: la historia de Nathi
Palabras clave: San Andrés, Cultura Raizal, Turismo Sostenible, Makau Expeditions, Mar, Turismo, Abandono Institucional
Conocer a Nathi fue literalmente mágico y maratónico, casi que la bajamos de un avión, la tuvimos 3 horas en el estudio y se montó en otro avión. Nati dice que es una sirena de tiempo completo y sinceramente, yo le creo jajaja es como un live action de H2O Sirenas del mar. No porque bucee desde niña o porque sepa identificar especies con solo mirarlas (que también), sino porque su historia nace (literalmente) desde hace varias generaciones y se expande desde las aguas del Caribe. Nathi es isleña raizal de San Andrés, una etiqueta que no se impone, se hereda por sangre, y que ella lleva con orgullo… y con responsabilidad.
Nosotras hablamos con ella en Detonantes de Vida y nos dejó pensando muchas cosas. Por ejemplo: ¿sabías que San Andrés recibe hasta un millón de turistas al año pero su infraestructura está pensada para 60 mil personas? ¿O que cuando se acaba el agua, se va primero para los barrios y no para los hoteles? Son datos que no suelen aparecer en las guías de viaje, pero son verídicos, además de ser el día a dís de muchas personas. Y por eso, más que una activista, Nathi se ha convertido en una educadora desde la experiencia.
A través de su agencia, Makau Expeditions, promueve un turismo consciente, cómodo y profundamente conectado con el entorno; organizan viajes para ver más que paisajes: viajes para aprender, compartir, asombrarse otra vez. Viajar con Nati es conocer otra San Andrés. Una que no se ve en los paquetes todo incluido, pero que se siente más autentico y acá entre nos, más ético.
Nos encantó su forma de contarlo todo sin dramatismo, sin adornos innecesarios. Habló de historia, racismo, identidad, desarraigo, de injusticia y abandono estatal, pero también de amor por lo propio, sin perder la calidez. Así como ella dice que el mar le dio su forma de vivir, a nosotras su voz nos dejó una certeza: también se puede transformar el mundo contando historias. Pero hay que contarlas completas.
Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/