Tuvimos la dicha de conversar con Ricardo Restrepo: papá, emprendedor, fundador y CEO de Urbania Café, y un hombre que ha hecho del autoconocimiento una herramienta para la vida.
En este episodio hablamos de la importancia del autocuidado en el camino emprendedor, de cómo la salud mental es una pieza clave del liderazgo, y de herramientas para recargarnos física y mentalmente. Este es un capítulo profundo, honesto y lleno de reflexiones que nos invitan a pausar, mirar hacia adentro y transformar desde ahí.
✨ Los recomendados del Invitado DV ✨
- Tenemos que hablar (podcast)
- Los hombre sí lloran (podcast)
- Dare to lead (Brené Brown)
- El poder de ser vulnerable (Brené Brown)
- Muchas vidas, muchos maestros (Brian Weiss)
- Las noches oscuras del alma (Thomas Moore)
- The infinite game (Simon Sinek)
- Reinventando el capitalismo (Rebecca M. Henderson)
Ricardo Restrepo: El camino de autocultivarse y de emprender
Palabras clave: Emprendimiento, Salud mental, Autoconocimiento, Desarrollo personal, Liderazgo humano, Propósito
Desde que comenzamos Detonantes de Vida, sabíamos que uno de nuestros invitados soñados era Ricardo Restrepo, fundador de Urbaña Café. No solo porque nos inspira con su historia, sino porque teníamos una curiosidad genuina sobre cómo hace para estar siempre tan «zen», para mantener sus emociones bajo control y para que todos los que lo rodean lo vean de la misma manera. Es imposible no sentir admiración por alguien que no le teme al autoconocimiento y al cultivo personal!
Ricardo nos compartió una visión sobre la vida que nos tocó profundamente. Nos contó que está convencido de que estamos aquí para aprender, que todo lo que nos pasa, ya sea bueno o malo, tiene un propósito. Lo importante es cómo lo vemos: cada reto es una oportunidad para aprender algo nuevo sobre nosotros mismos. Ricardo cree que vivir en piloto automático es lo más común: es el camino hacia esa incomodidad cómoda que muchas veces nos impide crecer.
Una de las cosas que más nos impactó fue su visión sobre el liderazgo. Él cree que antes que nada, somos humanos. En un mundo lleno de etiquetas, reconocer nuestra humanidad nos permite relacionarnos de una forma más auténtica. Según Ricardo, un buen líder es aquel que se conecta con su equipo desde la empatía, que se muestra vulnerable y que, por encima de todo, sabe que ser humano no significa ser perfecto. Este punto fue clave para nosotras porque, como él dijo, muchas veces no nos mostramos tal cual somos por miedo a no encajar.
El autocuidado también fue un tema que tocó profundamente. Como emprendedor, Ricardo ha aprendido la importancia de cuidarse física y emocionalmente. Su herramienta principal es el ejercicio, pero también nos habló de sus hábitos de meditación, dormir bien, el poder de la respiración. Ahí nos habló de los cuencos tibetanos… Quedamos tan emocionadas con eso que terminamos yendo la semana siguiente a una sesión impartida por Ricardo jajaja
No podemos dejar de mencionar cómo nos abrió los ojos a la importancia de la salud mental en los emprendedores, algo que muchas veces pasamos por alto por estar tan enfocados en lo urgente.
Lo que más nos sorprendió de Ricardo es su capacidad de tomar decisiones intuitivas. Él confía en esa sensación interna, esa corazonada que muchas veces ignoramos. Nos recordó lo importante que es escuchar nuestra intuición, esa que nos conecta con lo que realmente necesitamos y queremos en cada momento de nuestras vidas.
Ricardo nos compartió que, al ser papá, aprendió a conocer muchos aspectos de sí mismo que no había visto antes. Como él mismo dijo, sus hijos son un espejo que le ha mostrado sus propios miedos y limitaciones. Al final, ser un buen ejemplo no es solo lo que decimos, sino lo que hacemos todos los días.
Este episodio nos dejó algo muy claro: para poder dar lo mejor de nosotras mismas, primero necesitamos cultivarnos. Vivir con propósito, cuidar nuestra salud mental, ser vulnerables y escuchar a nuestra intuición. Gracias, Ricardo, por recordarnos que el camino hacia el autoconocimiento y el liderazgo genuino empieza dentro de nosotras.
Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/