Bienvenidos al primer episodio de Detonantes de Vida. En esta conversación, nuestra host y cofundadora, Sara, nos comparte su historia de transformación. En los últimos cinco años ha enfrentado cambios profundos, pérdidas y momentos que la obligaron a redescubrirse.
Hablamos de cómo los prejuicios pueden caer cuando la vida nos pone a prueba, del duelo, del crecimiento y de la importancia de permitirse evolucionar. Porque la vida es un ciclo: lo bueno pasa, lo malo también, y siempre volvemos a empezar.
Escucha esta historia llena de vulnerabilidad, aprendizaje y esperanza. Si alguna vez has sentido que tu vida cambió por completo y no sabías cómo afrontarlo, este episodio es para ti.
✨ Los recomendados del Invitado DV ✨
- Lo que no tiene nombre (Piedad Bonnett)
- Muchas vidas, muchos maestros (Brian Weills)
- Hábitos atómicos (James Clear)
- Cómo maté a mi padre (Sara Jaramillo)
- Podcast Abiertamente de Yoga al alma
- Película: Interestelar
Detonantes de Vida: El Viaje de Sara hacia la Autenticidad
Palabras clave: Autenticidad, Duelo, Intuición, Independencia, Vulnerabilidad, Cambio
En este episodio, tuvimos la dicha de escuchar a nuestra cocreadora y anfitriona, Sara (Sarols, Saris, Saritols), compartir un viaje personal profundo y transformador, que nos hace pensar en cómo, a veces, el cambio llega de formas inesperadas, pero siempre con algo importante qué aprender.
Sara nos contó cómo llegó a una etapa de su vida en la que, sin darse cuenta, estaba viviendo la vida de otros. Se sentía en un camino que no era el suyo, haciendo cosas solo por cumplir expectativas ajenas, hasta que, en un momento algo se quebró y se dio cuenta de que necesitaba algo diferente, algo más auténtico. Fue ahí cuando empezó a liberarse de lo que no era suyo, de lo que la sociedad y su entorno esperaban de ella.
Hablar de autenticidad no es fácil y por eso decidimos que las primeras que se tenían que “empelotar” en cámara teníamos que ser nosotras mismas.
Para Sarols, una de las decisiones más significativas de su camino fue el momento en que decidió independizarse de la casa de los papás. Después devivir bajo las expectativas de la familia y el entorno, se dio cuenta de que para poder ser quien realmente quería ser, tenía que empezar a hacerlo sola. Es por eso, que a veces, esa independencia no solo significa vivir sola, sino también viajar sola y romper con las ideas preconcebidas que nos limitan para hacer lo que realmente nos hace sentir vivas y completas.
Sara nos compartió algo muy importante: la vulnerabilidad como una herramienta para conectar con los demás. Ella nos contó que fue a través de su relación con Martín, su esposo, que aprendió a mostrarse tal y como es, sin máscaras. Al principio, le costaba mucho ser vulnerable, pero con el tiempo, entendió que solo cuando somos vulnerables nos permitimos ser genuinas y, sobre todo, conectar de verdad con las personas. En su caso, esta vulnerabilidad fue la clave para fortalecer una relación basada en la confianza, la sinceridad y el amor incondicional.
Otro momento que Sara compartió con nosotras fue el dolor profundo que vivió cuando perdió a su hermano a causa de suicidio. En ese momento, todo cambió para ella. Pasó de sentirse como en un sueño, desconectada de la realidad, a un despertar que le permitió reflexionar sobre la vida, la muerte y lo que realmente importa; entendiendo que la vida es un ciclo constante de pérdidas, pero también de aprendizajes. Y que, por más doloroso que sea, cada detonante tiene algo que enseñarnos.
Sarola nos invitó a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros tiene el poder de tomar las riendas de su vida, de confiar en su intuición, de marcar sus propios límites y, sobre todo, de ser fiel a sí mismo. A veces, lo más valioso que podemos hacer es dejarnos llevar por lo que sentimos en la intuición, y no por lo que esperan de nosotros.
Este episodio fue nuestra manera de “empelotarnos” primero, para dar apertura a Detonantes de Vida, un espacio donde conectamos desde la vulnerabilidad.
Disclaimer: https://detonantesdevida.com/disclaimer/